viernes, 20 de julio de 2018

Jaime Roldos Aguilera

Biografía De Jaime Roldós Aguilera

(Jaime Roldós Aguilera; Guayaquil, 1941 - Zapatillo, 1981) Político ecuatoriano, presidente del país entre 1979 y 1981. Estudió en el colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil y, posteriormente, en la universidad local, de la que egresó con el título de abogado. Ejerció la docencia en colegios y universidades de Guayaquil. En 1968 fue electo diputado; reelegido en 1970, demostró entonces una extraordinaria oratoria y una gran capacidad de comunicación con las masas.
Como dirigente político fundó un nuevo partido: Pueblo, Cambio y Democracia (PCD). El veto de los militares al viejo dirigente Assad Bucaram propició la imagen de Roldós a la candidatura presidencial en las elecciones de 1978, en las que resultó electo junto a su candidato de fórmula Osvaldo Urtado Larrea.
Tras asumir la presidencia el 10 de agosto de 1979, Roldós mostró una gran autonomía política respecto a las fuerzas que contribuyeron a su triunfo, y a lo largo de su mandato buscó proyectar una nueva imagen del país en el exterior. Mantuvo una línea de gobierno prudente pero progresista, que fue obstaculizada en numerosas ocasiones por la oposición parlamentaria.
Entre las obras más destacadas de su administración se encuentran la creación del Banco Ecuatoriano de Desarrollo (BEDE), la puesta en marcha del Plan Nacional de Alfabetización, la creación de nuevas escuelas y colegios, la instalación de miles de nuevas líneas telefónicas y una gestión nacionalista de la política petrolera. Murió en un accidente aéreo cerca de Zapotillo, Loja, el 24 de mayo de 1981, junto a su esposa Martha y la comitiva presidencial que lo acompañaba. Ese mismo año otro accidente aéreo acabó con la vida del dirigente panameño Omar Torrijos, también enfrentado a los intereses norteamericanos, coincidencia que despertó no pocas suspicacias.

Video de una entrevista realizada al personaje
Obras:
Fue un presidente que trabajó arduamente por contrarrestar la inflación y el déficit económico que poseía el Ecuador como consecuencia de las deudas contraídas durante las dictaduras previas.
  • Redujo la jornada laboral a 40 horas semanales.
  • Duplicó el salario mínimo mensual de los trabajadores.
  • Se construyeron varios puentes, siendo el más importante el puente de El Juncal. 
  • Promovió el Plan Nacional de Desarrollo y el programa de Desayuno Escolar, para proveer y mejorar la alimentación de los niños y niñas de los sectores más pobres y vulnerables.
  • Jaime Roldós Aguilera destacó internacionalmente por abogar por la defensa y restauración de los Derechos Humanos en Latino América.
  • Impulsó el desarrollo de obras hidroeléctricas.
  • Impulso y desarrollo de todos los niveles de la educación del Ecuador.
  • Dotación de viviendas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.