Biografía de Lenín Moreno

Lenín Voltaire Moreno Garcés nació el 19 de marzo de 1953, en el seno de una familia de clase media radicada en Nuevo Rocafuerte, provincia de Orellana. Es hijo de Lilian Garcés y el profesor Servio Moreno.
Voltaire como le decían sus familiares y amigos, se mudó a Quito cuando tenía 3 años. Sus estudios primarios los cursó en la escuela fiscal Eloy Alfaro, era bromista y juguetón. Sus estudios secundarios los realizó en el Instituto Nacional Mejía, entidad donde permaneció hasta el quinto curso.
En 1971 se graduó en el Colegio Benalcazar. Sus amigos lo recuerdan como un adolescente jovial, preocupado por la seguridad y el buen trato a la gente. Gustaba pasar el tiempo con sus amigos y practicar deporte como el fútbol, básquetbol, tenis y natación.
Moreno, hincha apasionado del Aucas pudo ser médico, estudió los 4 primeros años de medicina en la Universidad Central del Ecuador, pero terminó dándose cuenta que no tenía vocación de médico. Posteriormente estudió psicología en la misma universidad pero únicamente cursó hasta tercer año. Se decidió entonces por la administración pública. Obtuvo el título de licenciado en administración pública graduándose como el mejor egresado de la facultad.
En enero de 1998, la vida de Lenín cambió radicalmente. Tras un asalto con un disparo a quemarropa, perdió la movilidad de sus piernas. Después de una larga y dolorosa recuperación decidió “volver a vivir” y se transformó en un motivador profesional a través de conferencias que llevan un mensaje de alegría, solidaridad y amor.
Mantuvo una férrea lucha por vivir, lo que le llevo a estudiar profundamente el humor y a los humoristas, eso le inspiró a escribir 10 libros, llenos de historias y motivación para la vida y el trabajo; entre ellos: “Filosofía para la vida y el trabajo”, “Teoría y Práctica del Humor”, “Ser Feliz es Fácil y Divertido”, “Los Mejores Chistes del Mundo”, “Humor de los Famosos”, “Trompabulario”, “Ríase, no sea enfermo” y “Cuentos no Ecológicos”..
Su interés por ayudar a personas con capacidades especiales lo llevó a vincularse al mundo de la política convirtiéndose en el binomio de Rafael Correa. El talento y carisma de ambos les permitió ganar las elecciones del 2006.
Video de una entrevista realizada al personaje
Obras:
Como vicepresidente del Ecuador en el periodo 2007-2013, Lenín Moreno impulsó la atención a personas con discapacidad mediante los programas Manuela Espejo, Joaquín Gallegos Lara, Ecuador sin Barreras y Sonríe somos gente amable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.