BIOGRAFÍA DE MARTIN LUTHER KING

Martin Luther King, pastor de la
iglesia bautista, dedicó su vida a la lucha contra la segregación y la
discriminación racial, utilizando siempre métodos pacíficos. Fue Premio Nobel
de la Paz y murió asesinado en 1968.
Vida y trayectoria
Nacido en Atlanta el 15 de enero
de 1929, fue el segundo hijo del pastor baptista Martin Luther King, Sr. y de
Alberta Williams King, organista en una iglesia. Luther King estudió
en la Booker T. Washington High School de Atlanta y entró en el Morehouse College,
una universidad reservada a los jóvenes negros.

Se casó el 18 de junio de 1953
con Coretta Scott y tuvieron cuatro hijos: Yolanda King, en
1955, Martin Luther King III, en 1957, Dexter Scott King, en 1961, y Bernice
King en 1963.
A los 25 años se convirtió en
pastor de la Iglesia bautista de la Avenida Dexter, en
Montgomery. El 1 de Diciembre de 1955, cuando Rosa Parks, una mujer negra, fue
arrestada por haber violado las leyes segregacionista de la ciudad de
Montgomery al rechazar el ceder su sitio a un hombre blanco en un
autobús, Luther King inició un boicot de autobuses. La población
negra apoyó el boicot, que duró 382 días y que provocó, incluso, que la
casa de Martin Luther King fuera atacada con bombas
incendiarias el 30 de enero de 1956. El boicot terminó gracias a
una decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos del 13 de
noviembre de 1956 que declaró ilegal la segregación en los
autobuses, restaurantes, escuelas y otros lugares públicos.
En 1957, Luther King participó
en la fundación de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano, un
grupo pacifista del que sería presidente hasta su muerte creado para participar
activamente en el movimiento por los Derechos Civiles organizando
a las iglesias afroamericanas en las protestas no violentas.
A pesar de la vigilancia a la que
le sometió el FBI, Luther King continuó con las protestas
no violentas, que tuvieron su referencia en la prensa. Numerosos reportajes
comenzaban a mostrar las humillaciones que sufrían los afroamericanos del sur
de los Estados Unidos.. Como consecuencia de ello, se produjo una ola de
incipiente simpatía en el seno de la opinión pública por el movimiento, que
terminaría por convertirse en el tema político más importante de los Estados
Unidos de los años sesenta.
Luther King organizó
y dirigió marchas por el derecho al voto de los afroamericanos, la
desegregación, el derecho al trabajo y otros derechos del hombre básicos y, en
alguna ocasión, fue detenido.
El 14 de octubre de 1964, Martin
Luther King se convirtió en el galardonado más joven con el Premio
Nobel de la Paz, por haber dirigido una resistencia no violenta con el
objetivo de eliminar los prejuicios raciales en los Estados Unidos.
El 4 de abril de 1968 a
las 18 horas y un minuto, Martin Luther King fue asesinado por
un segregacionista blanco en el balcón del Lorraine Motel en Memphis
(Tennessee). Su cuerpo, con una bala en la garganta, fue trasladado al St.
Joseph´s Hospital. El asesinato provocó una oleada de motines raciales en
60 ciudades de los Estados Unidos que provocaron numerosas muertes y obligaron
a la intervención de la policía.

Dos meses después de la muerte
de Martin Luther King, James Earl Ray fue
capturado en el aeropuerto de Londres Heathrow cuando intentaba salir del Reino
Unido con un falso pasaporte. Rayfue extraditado rápidamente a
Tennessee y acusado de la muerte de Martin Luther King; reconoció
el asesinato el 10 de marzo de 1969 y se retractó tres días después. Aconsejado
por su abogado Percy Foreman, Ray se declaró
culpable con el fin de evitar la pena de muerte. Fue condenado a 99 años de
prisión.
https://www.plusesmas.com/nostalgia/biografias/martin_luther_king/
VIDEO DE UNA ENTREVISTA REALIZADA AL
PERSONAJE
OBRAS MÁS IMPORTANTES DEL PERSONAJE
1955:
Tuvo
lugar el boicot de autobuses en Montgomery, en
el cuál organizó y dirigió un masivo boicot de casi un año contra la
segregación en los autobuses municipales. La lucha se prolongó
desde el 1 de diciembre de 1955, cuando una mujer estadounidense fue arrestada
por cederle el asiento a una persona blanca, hasta el 20 de diciembre de 1956,
cuando la sentencia de Browder v. Gayle condujo a la Corte Suprema de Justicia a declarar
inconstitucionales las leyes que exigían la segregación en los autobuses en
Montgomery.
1957:
En
este año ofreció su
apoyo a la fundación de la Southern Christian Leadership Conference. Esta era
una organización de derechos civiles de Estados Unidos que expresó la convicción de
estos individuos, que una organización más amplia podía desarrollarse basada en
las victorias del Boicot de autobuses en Montgomery.La organización se
enfocó en desobediencia civil no violenta y fue formada
con el fin de mejorar la equidad racial para los afroamericanos.
1960:
En 1960, gracias a una sentada espontánea de estudiantes
negros en Birmingham (Alabama), inició una campaña de alcance nacional. En esta
ocasión, Martin Luther King fue encarcelado y posteriormente liberado por la
intercesión de John Fitgerald Kennedy (candidato a la Presidencia de EEUU),
pero finalmente logró para la gente de color la igualdad de acceso a las
bibliotecas, los comedores y los estacionamientos.
1963:
Tuvo
lugar el liderazgo de la Marcha sobre
Washington por el Trabajo y la Libertad. Asistieron más de 250.000
personas y al final, Martin Luther King, pronunció su famoso discurso"I
have a dream", el cuál contribuyó a la expansión por todo el país de la
conciencia pública sobre el movimiento de los derechos civiles y se consolidaría
como uno de los más grandes oradores en la historia estadounidense.
1964:
Fue
un año clave en la vida de Martin Luther King, ya que es en este año cuando fue
galardonado con el Premio Nobel de la Paz (exactamente el 14 de octubre). Ganó
este premio gracias a la actividad
encaminada a terminar con el apartheid estadounidense y la discriminación
racial a través de medios no violentos. Todo esto lo convirtió en un claro
ejemplo a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.